Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley

27 3 Capítulo (CAIS), históricamente las unidades postpenitenciarias no logran cubrir plenamente su demanda (CESC-FPC, 2014). Por esta razón, Genchi asigna para dichos fines esta- blecimientos penitenciarios de distinta naturaleza, tales como CRS e incluso unidades privativas de libertad. GráficoN° 5: Evolución de la población postpenitenciaria sujeta al DL N° 409 (2001 – 2015) Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Genchi. El gráfico N° 5 representa la evolución de la población sujeta al proceso de eliminación de antecedentes penales, la cual históricamente representa cerca del 95% del total de la población atendida en el Subsistema Postpenitenciario (Genchi, 2014c). Teniendo esto en consideración, es posible indicar que el número de personas que se encon- traban adscritas al DL N°409 durante el año 2015 ascendía a 28.359 casos, siendo expresión de una tendencia al alza, iniciada a partir del año 2007. 3.2. Oferta programática Realizar una caracterización de la oferta programática en materia de reinserción social implica superar la dificultad de contar con información altamente dispersa y en muchos casos discordante entre las diversas fuentes consultadas. Las principales diferencias se refieren al origen y montos del financiamiento de los programas, así como al nivel de cobertura de los mismos. Esto puede tener su explicación en el hecho de que una 30.000 20.000 5.000 10.000 25.000 15.000 0 2000 Año Nº Anual 27.441 26.742 25.523 25.739 22.858 18.959 17.497 19.965 22.679 23.365 24.264 25.094 27.729 27.460 28.359 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=