Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley

23 3 Capítulo las penas sustitutivas, la tasa de encarcelamiento en Chile continúa siendo elevada dentro del contexto sudamericano, siendo uno de los tres países con mayor cantidad de personas privadas de libertad, luego de Uruguay y Brasil (Walmsley, 2016). Gráfico N° 2: Composición de la población privada de libertad (2000 – 2015) 8 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Genchi. En tanto, la población privada de libertad, representada a través del gráfico N° 2, abarcó un total de 47.574 personas durante el año 2015, siendo un grupo mayorita- riamente compuesto por personas condenadas (77%), seguidas por los imputados o procesados sometidos a prisión preventiva (23% aprox.) y menos de un 1% de casos en calidad de detenidos (18 personas). Es posible indicar que la actual distribución de casos ha sido claramente influida por la entrada en vigencia de la RPP, dado que luego del año 2005 la proporción de personas condenadas aumentó hasta superar el 70%, mientras que las personas procesadas o imputadas disminuyeron considera- blemente hasta estabilizarse alrededor del 23%. Del mismo modo, la proporción de detenidos disminuyó a tal punto que actualmente pueden ser considerados casos marginales (menos de 0,3% aprox.). 8 Tanto en éste como en los siguientes gráficos, los porcentajes se presentan de manera aproximada a objeto de favorecer su interpretación. 100% 60% 20% 80% 40% 0% 75 25 < 1 78 22 < 1 80 20 < 1 78 21 < 1 79 21 < 1 77 23 < 1 77 23 < 1 77 23 < 1 75 24 1 70 29 1 66 31 3 62 35 3 57 38 5 57 37 6 57 37 6 54 39 7 2000 34.885 Nº Anual Condenados Detenidos Imputados / Procesados 35.266 36.356 37.545 37.291 37.554 39.640 43.751 48.795 52.793 54.564 53.649 52.378 49.537 48.234 47.574 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=