Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley
141 6 Capítulo pueden comenzar con sujetos en situación de pre contemplación, en estos casos la intervención siempre debiese estar mediada por la asignación de prioridad a la apli- cación de estrategias de entrevista motivacional, con el objeto de sacar al sujeto del estado pre contemplativo y producir una movilización mínima hacia la consecución de objetivos. 6.5.3.2. Objetivos generales al término de la prestación de servicios Los objetivos generales debiesen establecer una imagen objetiva del usuario, con ni- veles de riesgo de reincidencia lo suficientemente bajos como para no requerir inter- vención especializada, y con una situación psicosocial que refleje el uso adecuado de servicios de trato. La expresión de este objetivo debe ser precisa y considerar como horizonte temporal todo el período de cumplimiento de la sentencia (o de contacto con el sistema en el caso de las medidas cautelares). Así, por ejemplo, un sujeto que presenta un puntaje total de riesgo de reincidencia en nivel alto; cuyos factores dinámicos de riesgo de reincidencia predominantes son cognitivos, relaciones con pares antisociales y abuso de drogas; que exhibe seis años de rezago escolar (solo tiene 6° básico aprobado) y escasa capacitación y experiencia laboral; y que cumple una condena de 10 años de privación de libertad, debería fijar objetivos generales, a modo de ejemplo, del siguiente tenor: Objetivo general 1: Puntaje total de riesgo de reincidencia bajará del nivel alto al término del cumplimiento de sentencia. Objetivo general 2: Factores dinámicos de riesgo de reincidencia cognitivos, relaciones con pares y abuso de drogas, mostrarán reducciones que incidirán en una reducción del nivel general de riesgo. Objetivo general 3: Disminución de la brecha por rezago escolar, con aproba- ción del 4° año de enseñanza media. Objetivo general 4: Certificación en oficio con práctica incluida. Los objetivos generales señalados en el ejemplo se hacen cargo de las necesidades del sujeto atendido, tanto desde la perspectiva de la intervención (reducción del riesgo de reincidencia) como desde la perspectiva del trato penitenciario (ejercicio de dere- chos para facilitar la integración social). El número asignado a cada objetivo general determina un orden de prioridad, tomando como referencia tanto el acceso y oportuni- dad a los diferentes servicios, como criterios técnicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=