Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley
135 6 Capítulo de lo anterior, muchos de estos casos pueden aparecer con bajos niveles de riesgo en instrumentos de evaluación general de riesgo de reincidencia, lo que hace pertinente el empleo de instrumentos especializados en la materia. De acuerdo la literatura, SARA es “una guía clínica enseñada para cotejar los factores de riesgo de violencia conyugal. Incluye 20 ítems individuales seleccionados a partir de una revisión exhaustiva de la bibliografía empírica y de las publicaciones escritas por clínicos con vasta experiencia la evaluación de varones que abusan de sus parejas” (Folino, 2004: 11). No se trata de un test propiamente tal, “ni una escala en el sentido habitual de la palabra: su objetivo no es proporcionar una medida de riesgo absoluta o relativa por medio de puntajes de corte o normas […] Fue desarrollada como una guía de evaluación o lista de cotejo […] una forma de garantizar que los evaluadores consi- deren y ponderen la información pertinente” (Folino, 2004: 11–12). Los ítems de SARA abordan las siguientes materias (Folino, 2004): 1. Agresiones previas contra familiares 2. Agresiones previas contra extraños o conocidos 3. Violación previa de la liberación anticipada o supervisión comunitaria 4. Problemas recientes de pareja 5. Problemas laborales recientes 6. Víctima y/o testigo de violencia familiar durante la niñez o la adolescencia 7. Abuso o dependencia de sustancias reciente 8. Ideación o intento de suicidio u homicidio reciente 9. Síntomas psicóticos y/o maníacos recientes 10. Trastorno de la personalidad con ira, impulsividad o inestabilidad de la conducta 11. Agresiones físicas previas 12. Agresiones sexuales o celotipias sexuales previas 13. Uso de armas y/o amenazas de muerte verosímiles previas 14. Reciente escalada de la agresión en frecuencia o gravedad 15. Violación previa de las medidas precautorias 16. Minimización extrema o negación de la historia de violencia conyugal 17. Actitudes que apoyan o aprueban la violencia conyugal 18. Agresiones graves y/o sexuales 19. Uso de armas y/o amenazas de muerte verosímiles 20. Violación de las medidas precautorias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=