Una propuesta de modelo integral de reinserción social para infractores de ley

131 6 Capítulo c. Otras opciones de mercado Sin perjuicio de las dos alternativas enunciadas, existen múltiples alternativas disponi- bles en el mercado para la evaluación general del riesgo de reincidencia, incluyendo instrumentos como: COMPAS, IORNS, ORAS, OST, STRONG y WRN. No se detallan estas alternativas dada la imposibilidad de realizar una búsqueda exhaustiva de éstos pro- ductos para efectos de la presente publicación. Esta tercera opción (otros instrumentos no identificados) es una alternativa plausible para cada una de las áreas de evaluación, por lo que no se expondrán ellas en los siguientes apartados, hechas las salvedades del caso. • Instrumentos específicos para la evaluación de determinados riesgos El antecedente de conducta violenta añade complejidad al manejo de personas que han infringido la ley penal, particularmente en etapas críticas del proceso de interven- ción, como cuando se debe decidir su derivación a medidas de supervisión en la co- munidad, o cuando se está considerando su liberación desde un centro privativo de libertad. En estas situaciones, se produce el desafío de alcanzar un balance apropiado entre los derechos del infractor de ley y la seguridad de la comunidad, lo cual implica decidir qué tan intensiva debe ser la supervisión aplicada al infractor, qué infractores deben ser liberados en la comunidad, y cuándo (Harris et al., 2015a). La toma de decisiones bien informadas respecto al egreso y el manejo de infractores de ley en la comunidad, requiere del uso de herramientas para medir tipos de riesgos específicos, debido a que el análisis de conductas violentas normalmente requiere la observación de ciertos factores que no se incluyen en las mediciones de riesgo general de reincidencia. El uso sistemático de instrumentos específicos para la valoración de riesgos de vio- lencia permite contar con información para un plan de intervención más preciso, una gestión de caso más integral, y mejores expectativas de resultados, tanto para el pro- pio infractor como para la comunidad. El análisis riguroso del riesgo de reincidencia en delitos violentos, es necesario para prevenir la ocurrencia de hechos tan graves como el homicidio o las lesiones graves, entre otros. En esta sección se discuten distintos tipos de riesgos específicos a medir y alternativas de herramientas que debiesen formar parte del modelo de reinserción social.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=