Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura volumen II

160 Cuadernos de Beauchef el FabLab. Diferentes instancias de participación curriculares y cocurri- culares les son ofrecidas para cubrir sus motivaciones e intereses. La gran mayoría de ellos viene por interés propio. ¿Qué encuentran en el FabLab que se sienten atraídos? Creemos que los ingenieros van al en- cuentro de nuevas dimisiones en su quehacer, las cuales afloran en el proceso creativo colectivo. Las manos que piensan 5 En 2016, a menos de un año de su inauguración, el equipo Fa- blab era muy pequeño. En ese momento, el financiamiento permitía te- ner sólo a dos personas en el staff de manera permanente, además del Consejo Académico 6 . Debimos diseñar programas que nos ayudaran a impulsar el laboratorio como lo teníamos planificado. Lo primero fue lanzar el programa Hardware Startups, como un apoyo a emprendimien- tos de base científica tecnológica con impacto social o ambiental, para pasar de un prototipo a un producto a lo largo de un año y medio. Es gratuito y funciona gracias a un sistema de beneficios y retribuciones. Se realizan jornadas de trabajo y workshops de diversas temáticas. Una de las actividades claves es el Fab Meeting, en el que los emprende- dores dan cuenta del estado de avance de sus proyectos y colaboran unos con otros, realizando recomendaciones en relación con desarrollo del producto y el análisis de su contexto. Ya que los equipos son trans- disciplinarios, los proyectos se abordan desde distintas miradas, pero compartiendo metodologías. Los profesionales retribuyen al laboratorio ofreciendo cuatro horas de trabajo profesional a la semana, en alguna tarea o actividad que ellos mismos proponen, vinculada con sus propias disciplinas, habilidades o intereses. La creación de este programa fue un hito para que se comenza- ra a gestar una comunidad dentro y en los bordes del laboratorio. Des- 5 Inspirado en el libro de Pallasmaa, J. (2012). La mano que piensa. Sabiduría existencial y cor- poral en la arquitectura. Editorial Gustavo Gili. 6 Liderado por Juan Cristóbal Zagal, director académico del FabLab y académico de Ingeniería Mecánica. En los años siguientes, el FabLab comenzó a ser apoyado por Open Beauchef, a través de Ingeniería 2030.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=