Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura volumen II

149 Ciencia, Tecnología y Cultura La deriva es un modelo de aliteración sobre el contexto geográ- fico en el que nos desenvolvemos. La noción de tránsito sobre la trama de nuestra ciudad establece un programa que se soporta en la percep- ción de ritmos y cadencias, muchas veces sinuosas. Iteramos sobre la es- tructura urbana, ya que los usos temporales de nuestra rutina, definida por el trabajo, el ocio, el estudio, etc., es una coordinación de funciones elementales sobre la cotidianeidad, que nos lleva a reconocer lo urbano con sus paisajes, rostros y escenas que, al derivar, se torsiona. Deambular por la trama espacio-temporal de la ciudad nos pro- pone una innegable interrupción al aparente conocimiento de lo urbano que se ha construido sobre una rutina de viajes y traslados. La ruptura del programa nos convierte en ciudadanos más conscientes de nuestro contexto. Esta estructura, que ha devenido una serie de modelamientos y exploraciones por parte de artistas de diversos medios, indudablemente proyectó la apertura hacia una lectura ampliada del territorio. La deriva es un virus que modifica la estructura de habitabilidad sobre la cual sus- tentamos nuestra existencia. Programa y virus El filósofo checo Vilém Flusser, en su libro Una filosofía de la Fotografía (1985), propone una visión sobre la imagen técnica que po- demos extender a la forma de abordar el uso de tecnologías. En efec- to, Arlindo Machado lo visita en su texto “Repensando a Flusser y las Imágenes Técnicas”, para aproximarse al modelo de la caja negra como elemento de complejidad, señalando que “Si el artista no es diestro lo suficiente para interferir dentro del oculto secreto de los dispositivos y programas, ellos no harán otra cosa que repetir el proceso codificado ya programado en el comportamiento de la máquina 9 ”. 9 Machado A. (2000). Repensando a Flusser y las imágenes Técnicas, en A. Machado, El paisaje Mediático. Sobre el desafío de las poéticas tecnológicas. Buenos Aires: Libros del Rojas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=