Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura volumen II
148 Cuadernos de Beauchef En segundo plano se propone la figura retórica de la aliteración, comprendida a contramano del sentido programático de la función de iterar. La aliteración deviene una torsión del lenguaje, un trastorno, una interrupción al programa desde un sistema que reitera escopias, una modificación del sentido habitual de un constructo. Un virus que mo- difica, altera y trastorna para que emerja una interrupción sobre lo co- tidiano, que, en algunas ocasiones, es a su vez discurso que se traduce en proyecto artístico. “El arte consiste hoy en ‘hacer pasar algo por el lenguaje’. No se trata de representar una realidad determinada al inte- rior de los límites acreditados del arte, sino de ‘hacer pasar’ lo real por el lenguaje, produciendo en el sujeto ‘trastornos de lenguaje’ ” 6 . Si pensamos los campos de acción del arte, la ciencia y la tec- nología desde la articulación propuesta entre iteración y aliteración, nos aproximamos a una oscilación entre nociones que emergen tanto desde el lenguaje como desde el programa. Extendamos esta mirada hacia otros contextos. A finales de los años cincuenta, el movimiento intelectual situa- cionista 7 estableció una estructura coherente con el pensamiento del artista fuera del taller: el campo del arte como lugar de exploración. “Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta como una técnica de paso ininterrumpidos a través de ambientes diversos. El concepto de deriva está ligado indisolublemente al reconocimiento de efectos de naturaleza psicogeográfica y a la afirmación de un compor- tamiento lúdico-constructivo que la opone en todos los aspectos a las nociones clásicas de viaje y de paseo 8 ”. 6 Rojas, S. (2010). SCL2110, Proyectos en Exhibición. “Señales de Vida”. Recuperado de http:// www.scl2110.cl/. 7 El Movimiento Situacionista es la denominación del pensamiento y la práctica en la política y las artes inspirada por la Internacional Situacionista (1957-1972). 8 Teoría de la Deriva de Guy Debord (1958). Texto aparecido en el #2 de Internationale Si- tuationniste . Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte. Madrid: Literatura Gris; 1999.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=