Los Futuros Imaginados
l o s f u t u r o s i m a g i n a d o s 84 85 convencionales de feminidad en asociación con la debilidad. Además, se efectuó un stencil con pintura vial color rosado sobre diferentes puntos del centro de la ciudad con la consigna «Estado de Rebeldía», posterior- mente realizando una versión de la «posición de guerra» recostandose sobre la calzada. El primero de estos estencil se realizó por fuera del edificio del Archivo Nacional —un importante punto de encuentro para las protestas feministas durante dictadura hacia 1983—, los próximos dos por fuera de la entrada norte del Cerro Santa Lucía y fuera de la Pontifi- cia Universidad Católica de Chile, finalmente haciendo un último rayado en la Plaza de la Dignidad. Estas tres jornadas de acciones en la esfera pública conforman una obra de título Estado de rebeldía . A pocos días de finalizado el estado de excepción, la yeguada volvió a activar en el espacio público: esta vez increpando directamente a Carabi- neros de Chile por las sostenidas agresiones sexuales y violaciones que perpetúan en contextos de represión civil. La yeguada portaba coronas de flores que deletreaban cada una de las letras de la palabra «VIOLA- DORES», alzándose el vestido negro por encima de la cabeza en un gesto de anonimato y violencia, exhibiendo también senos y genitales al bajar- se la ropa interior por los muslos. Mientras varias compañeras quedaban arrodilladas en gesto de sometimiento a cada extremo, las portadoras de las coronas quedaban al medio de la composición corporal recostadas sobre el piso con la espalda hacia el suelo. La yeguada llevó esta acción a la Plaza de la Dignidad, y también descendió hasta el metro Baquedano clausurado, el cual fue utilizado como centro ilícito de torturas por cara- bineros y militares. Activaron esta acción en el Monumento a los Mártires de Carabineros de Chile (1989), y también por fuera de la 1ª Comisaría de Carabineros de Santiago: esta última en cuya fachada dejaron instaladas las coronas de flores. Los carabineros están en constante tensión con la yeguada, desde antes de esta acción y durante su accionar en el espacio público, especialmente resentidos por la visibilidad que adquirió esta última acción en medios de comunicación y redes sociales. Después de accionar en el espacio público, muchas veces carabineros nos arrestaron o intentaron seguirnos a nuestros domicilios, especialmente interesados en amedrentar a C. Linett. El viernes 8 de noviembre, la performancera sumada su pareja, otra amistad y un transeúnte recibieron una golpiza con elementos contundentes por un grupo el cual presentaba rasgos de pertenecer a la extrema derecha justo fuera de su domicilio y centro de operaciones de la yeguada . Esto aún no acaba. c a p í t u l o 1 . l a h i s t o r i a e n e n t r e d i c h o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=