Los Futuros Imaginados
l o s f u t u r o s i m a g i n a d o s 186 187 ¿Pero qué tienen las artes en particular para hacer mejor a las personas, para brindarles un mejor futuro o para potenciar a una sociedad comple- ta en caminos de mayor estabilidad y paz social? En primer lugar, las artes son lenguajes, de los sonidos, del movimiento, de las formas y colores, de los sentimientos humanos. Conocer con cierta profundidad más lenguajes es el equivalente a hablar muchos idiomas, con el beneficio que trae al desarrollo intelectual y cognitivo de poder procesar lenguajes que se mueven en ámbitos diferentes. El cerebro se potencia, se expande y se enriquece. Luego, las artes permiten poner en evidencia, en contexto poético y sim- bólico los aconteceres de una sociedad. Son capaces de ir más allá de los problemas y encontrar soluciones allí donde la economía y las cien- cias no pueden entrar. Es algo así como permitir a las personas tener nuevos portales, nuevos imaginarios, en definitiva, nuevas perspectivas. Podemos construir una mejor sociedad en la medida de que podamos entregar en forma periódica y constante una educación completa, di- versa y igualitaria para todas y todos. De otra manera, los privilegios ostentarán estratos sociales irreconciliables, cuestión que hoy vemos claramente. Así las cosas, el Ministerio que aparece menos en los medios y al que no le preguntan mucho su opinión, así como las Universidades donde se cultivan las artes, la Academia Chilena de Bellas Artes del Instituto de Chile, todos ellos organismos del Estado de Chile, deberían hacer fuerza para que su voz sea escuchada y podamos contribuir al desarrollo de todos los chilenos. La paz social no depende de la política. Depende de la educación. Y las Artes tienen mucho que decir hoy en día. Diciembre 2019. c a p í t u l o 3 . V o c e s , c o m u n i d a d e s , e s p e r a n z a s . O p i n i o n e s y d i á l o g o s
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=