Los Futuros Imaginados

l o s f u t u r o s i m a g i n a d o s 100 101 // Referencias Atkinson, D. (2011). Art, equality and learning: pedagogies against the state. Rotterdam: Sense. Bourriaud, N. (2004). Postproducción: La cultura como escenario: mo- dos en que el arte reprograma el mundo contemporáneo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. Calderón García, N., & Hernández y Hernández, F. (2019). La investigación artística. Un espacio de conocimiento disruptivo en las artes y en la uni- versidad. Barcelona: Ediciones Octaedro, S.L. Foucault, M. (2000). Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI. Garcés, M. (2013). Un mundo común . Barcelona: Ediciones Bellaterra. Garcés, M. (2017). Nueva ilustración radical. Barcelona: Anagrama. Rancière, J. (2003). El maestro ignorante: cinco lecciones sobre la eman- cipación intelectual . Barcelona: Laertes. Rancière, J. (2005). Sobre políticas estéticas. Barcelona: Bellaterra (Cer- danyola del Vallès): Museu d’Art Contemporani de Barcelona; Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. De Sousa Santos, B. (2019) Educar entre el miedo y la esperanza. Confe- rencia Internacional de Investigación en Educación, Universidad de Bar- celona, 4 de noviembre 2019. Yasinsky, O. (25 de octubre, 2019) Las paredes hablan. Día 38 de la revuelta popular. Santiago de Chile, Desinforménonos, Face- book. (https://www.facebook.com/Desinformemonos/photos/ pcb.3290017437706592/3290013924373610/?type=3&theater consultado 2 de noviembre 2019. ) c a p í t u l o 1 . l a h i s t o r i a e n e n t r e d i c h o

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=