El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973

Dicho servicio estatal debería crear: Una red de bibliotecas en "ciudades, aldeas, barrios, campos y organizaciones populares'.’ Museos, "especialmente de arte popular". Una editorial del Estado que publique libros de litera tos nacionales, textos de enseñanza para maestros y estudiantes, una revista de "alta cultura" y diversos periódicos de difusión cultural. Premios nacionales de literatura, música, teatro y artes plásticas. El mismo organismo además debería estar integrado por distin tos departamentos especializados: De misiones culturales para dar charlas y exhibicio­ nes artísticas en sindicatos, campos y aldeas. De cine para producir y difundir películas educativas e informativas, y dar asesoría técnica a la naciente industria cinematográfica nacional. De teatro, con escuela para formar profesionales y prestar asesoría técnica a aficionados. De extensión musical, con conservatorio para aficio­ nados y escuela de coros. Como se ve, esta demanda incorporaba en parte a aquellas más ampliamente perseguidas por el movimiento popular y sus or­ ganizaciones gremiales y políticas, pero que sitúan como prin cipal agente cultural a los propios intelectuales. De ellos*” se espera una labor creativa, financiada en su producción y sobre todo en su difusión por el Estado, y recibida por toda la sociedad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=