El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973
organización y de presión sobre el Estado. Y que los efec tos de éstos se ven amplificados si se consigue una adecua da intermediación a través de los partidos politicos(1). Así, los años 30' señalan la directa adherencia y subordina ción del teatro nacional a los cambios de las correlaciones políticas a nivel del Estado para desenvolverse. Y ello tra jo variadas consecuencias. Entre las inmediatas, que el pro yecto de ley debatido no se promulgue hasta 1935, una vez es tabilizado el sistema político-institucional luego de la caí da de Ibáñez y el ciclo de efímeras dictaduras militares que la sucedieron. En segundo lugar, la fragmentación política de la época, tanto en la esfera de la sociedad civil, como so bre todo el Estado mismo, impidió seguramente que un proyecté como el de Orrego fructificara. Esto es, la creación de un Teatro Oficial, dependiente del gobierno central. La legis lación debatida el 30 y promulgada 5 años después es una mu cho más "liberal" y "democrática" — al menos en su formula - ción. Como se ha dicho, favorece a todas las expresiones tea trales por igual, no interviene en su orientación ideológica”* ni estética, no sustituye ni desplaza la base orgánica histó rica ( el mercado y la organización político-social) de cada una de ellas; más bien las refuerza con una serie de medidas. Entre las principales se cuentan: otorgar premios anuales en dinero a las mejores obras de autores nacionales y a mejores conjuntos teatrales profesionales y aficionados. apoyar la enseñanza del arte escénico y escenográfico de profesionales y aficionados.1 (1) Llama la atención la transparente articulación sociedad-política, aún aquí, en mate ria teatral. £1 partido Liberal se hace cargo de la representación del teatro profe sional y defiende los intereses mercantiles de éste. El partido Demócrata de buena parte del teatro aficionado obrero. Y más adelante, el partido Comunista de los he rederos del teatro de Recabarren y Accvedo Hernández.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=