El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973
dencia social, política y moral de las clases dominantes ("El Degenéresis" de Edmundo Villarroel y música de Jorge Rebel, "El Jardín de los Cerezos, "Jorge Dandin"). En cuanto a los recursos expresivos empleados en las puestas en escena, éstas mantuvieron en general la espectacularidad y profusión que le es tradicional al teatro de la Universidad de Chile: gran despliegue de actores, escenografías, ilumina ción y vestuario. En el estilo de las puestas domina amplia mente el realismo en sus distintas versiones: poético, épico y documental, primando estos dos últimos. En algunos monta jes se dió una cierta renovación al incorporar la expresión corporal ("Viet-Rock"), la música y la danza ("El Degenéresis", "El Evangelio Según San Jaime", "Chiloé, Cielos Cubiertos"). Sin embargo, al igual que en la U.C., no se conforma un estilo estético definido o coherente en la producción teatral, más bien se le va probando vía "ensayo y error" encada uno de los montajes. Si bien tampoco esta producción parece haber logrado una de cidida adhesión de parte del público, al contrario, conquis tó grandes rechazos en lo que había constituido su audiencia tradicional, algunas obras ("El Evangelio según San Jaime", "El Degenéresis") despertaron al menos, por su temática y su montaje innovadores, un debate público tanto al interior de la sala como en los medios de comunicación de masas. Ello señalaba, de alguna manera, la existencia de un teatro vivo. 4.2.2. E x t e n s i ó n . A partir de la Reforma, el recientemente creado DETUCH hace más que ’nunca de este concepto su orientación clave. "Ahora asistimos a la reivindicación de la Extensión, que es la más importante actividad del Departamento, pues hasta la docen - cia misma y la investigación se hacen en función de la Exten sión. Será ella en donde recaerá el gran acento del quehacer universitario del Departamento de Teatro" (1).(l) (l) Dirección del Departamento do 1 Teatro de la U.de Chile, op.cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=