El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973

en la Escuela, la discusión e implementación definitiva del programa docente se prolonga por varios años (1). 4.2.1. Política de Producción Teatral. La política de producción realizada por el DETUCH en el pe­ ríodo tiene un énfasis similar al de la Universidad Católica: aumentar la representación de obras nacionales que dieran cuenta, retrospectivamente o en su momento presente, del pro­ ceso histórico vigente. De un total de 14 obras montadas en­ tre 1968 y 1973, casi la mitad (seis) corresponden a autores chilenos: la otra (ocho obras) a dramaturgos extranjeros. En tre los primeros se encuentran autores consagrados de la "generación del 57" (Isidora Aguirre, María Asunción Requena, Jaime Silva) algunos nuevos ( Edmundo Villarroel, Gerardo Wer ner, Víctor Torres). Entre los autores extranjeros, sobresa­ le ampliamente Bertold Brecht con cuatro montajes (2). La selección del repertorio sigue rigurosamente un criterio contingente. Invariablemente se vinculan a la pugna ideoló gica y política que agitaba a la sociedad chilena en ese mo mentó. Así, por ejemplo, los montajes asumen una perspectT va anti-imperialista (Viet-Rock), anti-nacista ("La gran Pres cripción" de Gerardo Werner), anti-belicista y antidictafco - rial ("Las Troyanas"), al desarrollo de una conciencia decía se autónoma en los sectores sociales subordinados, enfrenta­ dos a las clases dominantes ("El Señor Puntilla y su Criado Matti" y "Los que van quedando en el camino" de Isidora Aguí rre), a la concepción de inundo, contradictoriamente crítica y mítica de las clases populares tradicionales ("El Evange­ lio según San Jaime" de Jaime Silva y música de Luis Advis y "Chiloé, cielos Cubiertos" de m .Asunción Requena); a la deca (1) El programa docente parece haberse aprobado finalmente en Agosto de 1973. Mientras tanto, muchos de sus profesores trabajaban por su cuenta con grupos de alumnos for­ mando nuevas compañías. Es el caso, por ejemplo, de Pedro Orthous y M a n a Canepa que dirige el Teatro del Nuevo Extremo, auspiciado por la Municipalidad de Santiago. (2) "El Señor Puntilla y su Criado Matti"; "Cuánto cuesta el hierro"; "El Mendigo y el Em perador", "La Madre" (Gorki-Brecht). Los otros autores con Chejov ("El Jardín de los Cerezos"), Moliere ("Jorge Dandin), Eurípides y Sartre ("Las Troyanas") y Megan Terry ("Viet-Rock").

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=