El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973

espacio de dos años, realizando 3 montajes: "Peligro a 50 metros", Alejandro ‘Sieveking-José Pineda, "Nos tomamos la Universidad1', Sergio Vodanovic, y "Antígona", Sófocles-Brecht. Fueron obras renovadoras, sobre todo las dos primeras, en di versos aspectos. En cuanto a las problemáticas que plantea­ ban, ya que estaban referidas a hechos y sucesos nacionales contingentes. Por ello y por su modalidad escénica, estos montajes se acercaban a una forma de "teatro-documento". Su forma de producción era el resultado del trabajo mancomuna­ do de autor, director y actores. Se trata de "creaciones co lectivas" en que texto y puesta en escena se elaboran simul­ táneamente. Asimismo, se concedió gran atención a la amplia ción y renovación de los recursos expresivos de la actuación y del espacio escénico. Se trabaja sobre todo la expresión corporal y se fomenta un uso más fluido de la sala por parte de los actores. Finalmente, la estructura dramática se quie bra y disgrega en pequeñas escenas adoptando una forma más ~ libre y dinámica de sucesión que el tradicional desarrollo li_ neal de la anécdota (1). ~ Estas obras, si bien no tuvieron una difusión masiva, repre sentaron un paso significativo en el desarrollo del teatro chileno por cuanto comenzaron a dar una cierta pauta a otros grupos teatrales, especialmente aficionados, acerca de como ir respondiendo a las necesidades de expresión estética de la época. Se situaron, como se ha dicho, en una perspecti­ va de revaloración crítica de lo nacional, conjuntamente a una renovación drarnatúrgica y escénica. En una línea similar se enfrentarán los dos montajes siguien tes, esta vez a cargo de una nueva estructura teatral que surgía con la creación de la Escuela de Artes de la Comunica ción en 1970: el Taller de Creación Teatral (2).Formado por conocidos profesionales venidos de distintos teatros univer sitarios o independientes, junto a otros que pertenecieron1 2 (1) £n el teatro profesional-independiente y en el aficionado, dos grupos teatrales se destacan durante el mismo período en esta tendencia: ICTUS y ALEPH respectivamente. (2) £1 r.E.T. siguió funcionando algunos meses en el circuito independiente. Luego se dispersó.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=