El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973
Representación, que agrupa a los diversos organismos de mú sica, danza y teatro (1). En 1970, en el caso de la Univer sidad Católica, a la Escuela de Artes de la Comunicación (EAC) que agrupa a docentes,investigadores y realizadores del campo del teatro, el cine y la TV, En segundo lugar, se democratiza la gestión y dirección de esos planteles, creándose nuevos órganos electivos y cole giados de poder para docentes investigadores, alumnos v em pleados administrativos. Se produce lógicamente, un recam bio de los directivos y en ocasión de los integrantes de e- sos planteles. Lo característico, sin embargo, serán las nuevas políticas que se tratan de implementar en este perío do, en un clima de creciente discusión interna, polariza ción política y movilización social, dentro y fuera de las Universidades. Resalta en ambos planteles ( teatros y escuelas ) durante este período la preocupación por vincularse activamente a los procesos de cambio social que se vivía en el país. Di allí que los criterios de selección de los repertorios, los lineamientos docentes y los métodos de creación dramatúrgi- ca y escénica privilegien en mayor o menor medida una reno vación expresiva, ( temática, dramática, escénica ), innova ción organizativa ( creación colectiva, mayor interrelacióñ en el trabajo de actores, dramaturgos y directores bajo la forma de "taller(l) 1 ) y un pronunciamiento ideológico, en cuan to a dotar a los montajes de una concepción de mundo estimu ladora o favorecedora del cambio social. Todo ello en el a~ fán de estrechar la brecha que parecía haberse producido en tre teatro y vida social y de captar la nueva sensibilidad histórica que se gestaba en crecientes sectores del país. Sin embargo, como veremos se aprecia que cada institución u- niversitaria da una respuesta específica a este esfuerzo. 4.1. El Teatro de la Universidad Católica En la Universidad Católica funcionan entre 1968 y 1973 dos grupos teatrales diferentes: el Taller de Experimentación Teatral (T.E:T. .1968-69) y el Taller de Creación Teatral del Centro de Teatro de la EAC (,',.C.T.: 1970-71) (l) Conservatorio de Música, Orquesta Sinfónica, Ballet Nacional, Escuela de Danza, Es cuela de Teatro y la Compañía Teatral (ITUCH). Su decano sería Domingo Piga.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=