El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973
quillaje, del vestuario, del decorado. técnicas de interpre tación "científica,: — sicológicas, sociológicas— del perso naje, etc.) j de especialisación técnica ( la autonomización del arte escénico sabía diversificado concurren al montaje). las especialidades que El productor de teatro integra ahora un equipo de ,!expertos" altamente calificado y dedicado exclusivamente al desarrollo de sus destrezas tanto a través del estudio sistemático,como de la experiencia conseguida en montajes sucesivos y témpora das continuadas de representación. Lo primero se satisfizo con la creación de las escuelas uni versitarias hacia fines de la década del 40. Lo segundo, con la contratación definitiva de la totalidad de los elencos por parte de las Universidades y con el arriendo de salas donde actuar en forma permanente. (1). Recién a mediados de la dé cada del 50 se cumpliría el objetivo largamente buscado de conformar cuadros profesionales "no comerciales" del teatro. En este caso, el "artista-funcionario" que demandaba Piga, libre de coda coerción extra-artística. La renovación técnico-estética portada por el movimiento uni versitario provocó entonces una alta división del trabajo al interior del cada vez más amplio y diversificado oroceso de producción teatral. Ello precisaba do una función superior de coordinación de las distintas especialidades recién crea das. Esta sería satisfecha por una de ellas: la dirección. El director es el "verdadero y gran creador del teatro ¡noder no" llega a decir Eugenio Dittoorn (2). Resulta el sujeto .pro ductor por excelencia. ~ (l) Antes sólo recibían remuneración los directores y administradores de los teatros u- niversitarios. Los actores, a veces, una pequeña retribución pecuniaria. a ! mis mo tiempo, los elencos rotaban de sala en sala por unas cuantas representaciones. En 1954 y 1955 la Universidad de Chile y Católica respectivamente, habilitan las salas Antonio varas (5U2 butacas) y Camilo Henríquez (247 butacas). Ambas ubicadas en el sector céntrico de Santiago (Barrio Cívico). ( 2 ) Dittborn, Eugenio: op.cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=