El estado en la escena : teatros universitarios de Santiago 1940-1973
En conformidad a estos postulados, el Teatro Experimental le vantó un vasto programa de acción al cual adherirían en mayor o menor grado los restantes teatros universitarios creados en el país. El programa contenía cuatro puntos: organización de un teatro-escuela que forme a un hombre de teatro ’'integral", difusión del teatro clásico y moderno, presentación de nuevos valores nacionales, tanto actorales como autorales y forma - ción de un ambiente teatral, creando un nuevo público. La inversión económica y la estabilidad institucional que su ponía este programa de acción, difícilmente podía ser soste nida materialmente por otra entidad que no fuera el propio Es tado. ~ Sin embargo, la experiencia que había dejado su gestión a tra vés de la intervención del Parlamento y del Ejecutivo en ma terias artístico-culturales no resultó, al parecer, muy sati¿ factoria. Desde los años 30, la gestión efectuada directa - mente por el aparato estatal no pudo borrar la impresión del favorecer aspiraciones particularistas y de corto plazo. Su finaneiamiento, además, se mostraba precario e inestable de acuerdo a los reacomodos políticos en el Parlamento o el Ga binete Ministerial. Ambos elementos no se compadecían con la visión y los propósito.s que ahora predominaban en los artis tas de teatro. Espacio público para la realización de la libertad expresiva de la sociedad, el arte y la cultura — y obviamente sus a- gentes— debían desarrollarse sin restricciones exteriores a su propia dinámica expansiva y universalista. restricciones provenientes ya sea del orden económico (mercado), político- administrativo (gobierno de turno), o incluso ideológicos (grupos políticos o religiosos exclusivistas o cerrados). Esta visión, por lo demás, era la que históricamente se ha bía defendido en la Universidad de Chile, y en consecuencia, aplicada a la promoción de las artes. El mismo Piga lo señala admirablemente para el caso del Tea tro Experimental:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=