Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

65 Peter Hartmann Samhaber • Zona de Interés Turístico Nacional – Lagos General Carrera y Bertrand (Corporación Costa Carrera). • Diversos encuentros costumbristas en toda la región. • Santuarios de la Naturaleza de Quitralco y Capillas del Mármol. • Monumento Histórico Paso San Carlos del Baker (Osorio, M., Hartmann, P.). • Propuesta de Parque Nacional Patagonia con la adquisición de la Estancia Valle Chacabuco. Parque Corcovado. Red de Parques de la Patagonia. • Área Marina Costera Protegida de Pitipalena-Añihue, proyecto ASMCP de Tortel. • Sistema de separación y reciclaje de desechos sólidos de La Junta y Puyuhuapi • Gran número de productores de verduras, ganado y alimentos orgánicos. • Sabores de Aisén. • Restaurant Histórico RICER. • El Punto Verde. • Escuela de Música de Coyhaique. • Carta del Agua del Obispo de Aisén. • Mingalegre. • Agrupación de Turismo Sustentable de Cochrane. Son muchas las iniciativas desarrolladas en el trabajo por un desarrollo sustentable de la Región de Aisén en el cual organizaciones y personas, nacidas y avecindadas, comparten valores de amor por Aisén, por esta tierra y quienes aquí vivimos; esperanza en presente y futuro próspero no sólo en lo material; bien común por sobre el beneficio individual; deseos de hacer algo para cumplir los sueños colectivos; compromiso por la ética asociada a Aisén Reserva de Vida. Las siguientes fotografías ilustran estas actividades:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=