Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

43 Peter Hartmann Samhaber Digo lo anterior, porque a veces se pierde de vista que a un logro económico de corto plazo debe dársele un sentido de largo plazo. Un ejemplo que ya vengo planteando desde hace un tiempo es el tema de la dependencia (de combustibles, alimentos y ¡del centro!). Por eso, vale aquí recordar nuevamente el marco general y declaración de principios sobre ‘Aisén Reserva de Vida’, redactado colectivamente ya hace cinco años [2007] y que no recuerdo si alguna vez ha sido publicado en medios de comunicación, nunca esta demás recordarlo: Quienes creemos que Aisén Reserva de Vida es el sólido fundamento de nuestro modelo de desarrollo local sustentable y de nuestra identidad, donde los seres humanos en armonía con el ambiente y su comunidad alcanzan condiciones para desenvolverse plenamente en paz, a partir del legado de nuestros ancestros y respetando la diversidad de posibilidades que encontrarán las generaciones venideras, declaramos que: Aisén Reserva de Vida , es el resultado de una construcción colectiva afianzada a lo largo de muchos años de esfuerzos, aciertos, desaciertos y consensos múltiples, abierta a nuevos aportes basados en valores por los cuales los seres humanos, sin distinción alguna, podemos acceder a un territorio donde se garantice la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras. Aisén Reserva de Vida , es la base para el pleno desarrollo del ser humano, promoviendo la dignidad, la equidad social, la identidad cultural y la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas que favorezcan procesos educativos, estrategias y planes para alcanzar el desarrollo sustentable. Aisén Reserva de Vida , es la mejor inversión y un buen negocio para todos, es un proyecto país de y para Chile que busca un desarrollo basado en el uso armónico y responsable de los recursos naturales, a través de actividades económicas a escala

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=