Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

171 Peter Hartmann Samhaber Referencias América Economía (2004). Ranking de las 500 mayores empresas de Chile . Revista América Economía. Comisión Mundial de Represas (2000). Represas y desarrollo: un nuevo marco para la toma de decisiones. El reporte final de la Comisión Mundial de Represas. Recuperado de http://www.ib.usp.br/limnologia/textos/REPRESAS%20 Y%20DESAROLLO%20UN%20NUEVO%20MARCO%20PARA%20LA%20 TOMA%20DE%20DECISIONES.pdf Comisión Nacional del Medio ambiente [CONAMA] (2003). Estrategia y Plan de Acción para la Biodiversidad en la Región de Aysén . Recuperado de metadatos.mma.gob.cl/ sinia/articles-40877_pdf_aysen.pdf Comisión Nacional del Medio Ambiente y Dirección General de Aguas de Aysén (2009). Antecedentes para el Diagnóstico de la Cuenca del Baker . Recuperado de xa.yimg. com/kq/groups/4098811/.../name/Antecedentes_Baker_Junio_2009.pdf Comité pro Defensa de la Fauna y Flora [CODEFF] (2001). Informe Alumysa. Aisén. Chile - Instituto Nacional de Estadísticas (2002). Censo Nacional de Población y Vivienda 2002. Chile – Ministerio de Planificación y Cooperación, SERPLAC XI Región (2000). Estrategia de Desarrollo Región de Aysén 2000-2006 .Coyhaique. Gajardo, R. (1994). La vegetación natural de Chile . Santiago: Editorial Universitaria. Gitlitz, J. (1993). The relationships between primary aluminium production and the damming of the world rivers . Berkeley: International Rivers Network (IRN). Gobierno Regional de Aysén [SERPLAC] (2005). Plan de Ordenamiento Territorial de Aysén . Recuperado de: http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/btca/ txtcompleto/mideplan/planreg.ordenam.territorial-aysen.pdf Hall, S., Román, R., Cuevas, F., Sánchez, P. y Universidad de Chile (2009). ¿Se necesitan represas en la Patagonia? Un análisis del futuro energético chileno . Ed. Ocholibros. Mönckeberg, M. (2015). El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno. Santiago de Chile: Debolsillo. Montaigne, F. (2002). Agua. El gran dilema. National Geographic, España , septiembre, pp.12-43. Pittock, J. (26 de septiembre de 2006). Mitos y hechos sobre el agua dulce [publicación en blog]. Recuperado de http://wwf.panda.org/wwf_news/?208744 /mitos-y-hechos- sobre-el-agua-dulce Resumen Ejecutivo Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Alumysa - Noranda – CH2M HILL (agosto de 2001).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=