Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
3 Peter Hartmann Samhaber hermosa experiencia del Comité Óscar Romero de Coyhaique. Últimamente está costando muchísimo organizarse y trabajar en forma conjunta, han surgido otras organizaciones y existe cierta institucionalización y globalización, desde donde sentimos cierta competencia y maniobras extrañas. En esto observamos que la crítica se toma en Chile como una agresión, como un ataque, y no como una apertura al debate o una advertencia para enmendar rumbo, como ocurre en otras partes. En general pensamos que es necesario trabajar en forma conjunta o aliada con las personas y organizaciones afines a los objetivos que se quiera conseguir. Así en algún momento tuvimos un grupo de Amigos de Aisén Reserva de Vida, luego de Defensores de Aisén Reserva de Vida, y en la campaña contra Alumysa conformamos el Comité Ciudadano por Aisén Reserva de Vida y para la campaña Patagonia sin Represas, la Coalición Ciudadana por Aisén Reserva de Vida. A todas las personas nombradas y a muchas que quedan seguramente sin nombrar, nuestro agradecimiento y el deseo de un futuro mejor para ‘Aisén Reserva de Vida’. Figura 1 Reunión de CODEFF Aisén con dirigentes nacionales a fines de los 90.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=