Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

124 Aisén Reserva de Vida 3. ¿QUIÉN ES NORANDA? N oranda Inc. es una corporación cuya oficina central se encuentra en Toronto, Ontario, Canadá. Es una de las compañías de recursos naturales diversificados más grande del mundo. Sus negocios están en la minería, metales, productos forestales, petróleo y gas. Es la principal empresa minera de Canadá, el 5° productor forestal y uno de los mayores grupos de energía. Noranda participa en Chile en el megaproyecto minero Collahuasi desde 1976 (repudiado en Canadá por su apoyo al régimen militar) y Refimet desde 1995. El prontuario ambiental deNoranda es largo. Existen registros documentales de al menos 87 violaciones intencionales enCanadá y multas que ascienden a 1.2 millones de dólares. Las violaciones incluyen derrames y descargas de tóxicos, registros insuficientes, deficiencias en el almacenamiento de residuos nocivos, emisiones aéreas tóxicas, sobrepasar los niveles permitidos, accidentes derivados de negligencias, contaminación de aguas costeras y de pesquería, fracaso en la instalación de equipos de limpieza y anticontaminación y la falta de informe a la autoridad en sucesos o accidentes contaminantes. Según el Council on Economic Priorities de Nueva York, Noranda emitió en 1990 476.372,34 kg de sustancias químicas tóxicas al ambiente. En EE.UU. ha debido pagar sobre 1.9 millones de dólares en multas por contaminación y violaciones a la salud humana. Entre ellas esta una por US$ 75.000 por contaminación del aire de su única reductora de aluminio, en New Madrid, Misuri. En 1995, el Presidente de EE.UU ., W. Clinton, vetó un proyecto minero de Noranda en las cercanías del P. Nacional de Yellowstone por el riesgo que implicaba. Extractado desde Informe Alumysa, CODEFF Aisén, 1995.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=