Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

120 Aisén Reserva de Vida • Los desechos sólidos reaccionan con el agua produciendo calor (incendios), amoniaco tóxico y gas acetileno. • Los desechos sólidos producidos contienen o pueden emitir por lixiviación fluoruro, cianuro, etileno, hidrocarburos aromáticos polinucleares, arsénico, componentes volátiles (VOCs) incluyendo tricloretileno (TCE), asbestos y otros metales y sodio. De llegar a los sistemas hídricos o al estuario causarían una catástrofe. Remediar problemas de estos vertederos le ha ocasionado gastos de cientos de millones de dólares a la agencia ambiental de Estados Unidos. • El tamaño de las instalaciones es de sobre 1 km por 500 m y 15 m de altura, lo que afecta al paisaje. • Electromagnetismo y demás condiciones laborales, de riesgo y poco saludables. • Aguas que se devuelven a estero, pueden contener contaminantes y mayor temperatura. Descargas de fluoruro son dañinos a la vida acuática. • Fluoruro de hidrógeno del proceso electrolítico es altamente corrosivo; provoca amputaciones, problemas a la piel, alergias y destruye control histamínico lo que lleva a fiebre crónica. Hay riesgo y exposición a electrocuciones fatales. • La ingestión de aluminio (polvo del proceso) produce fibrosis sística, trastornos gastrointestinales, senilidad y mal de Alzheimer. Además, hay problemas sub letales a la salud difíciles de diagnosticar. • Riesgo de explosiones fatales al entrar aluminio fundido en contacto con el agua. • No hay suficiente estudio sobre daños ecológicos, pero si se sabe que ellos son en magnitud y en tiempo acumulativo. • Concentraciones de fluoruro de 1ppm pueden causar serio daño en vegetación y amenazar al ganado y leche. Algunos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=