Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

119 Peter Hartmann Samhaber • Afectan el paisaje prístino, facilitan que lleguen vectores de plagas. • Provocan erosión. • Transporte elementos peligrosos o tóxicos conlleva riesgos contaminación. • Contaminación orillas. • Alteración y fragmentación hábitat fauna. • Riesgo atropellamiento fauna. • Ruidos molestos. Puertos: • Carga y descarga provoca contaminación agua. • Aguas de lastres provocan contaminación biológica con especies exóticas y/o aguas de mala calidad. • Detonaciones o golpes en agua afecta fauna. • Contaminación agua por lubricantes y residuos sólidos. • Facilita llegada vectores de plagas. • Alto riesgo catástrofes en tráfico naves con carga peligrosa por complicada ruta en canales y fiordos. Planta reductora: • Emisión gases fluorados, hidrocarburos policíclicos aromáticos, anhídrido sulfúrico y otros aportan a efecto invernadero y cambio climático, destrucción de la vegetación y hábitat fauna, inhibición de su crecimiento, acumulación en la cadena trófica, fluorosis ósea severa u osteoporosis de fauna y humanos. Lluvia ácida. • Se produce sobre 600.000 toneladas/año de desechos, más 758 MW de energía transformadas en calor y electromagnetismo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=