Aisén Reserva de Vida: testimonio de un arquitecto activista ambiental formado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

118 Aisén Reserva de Vida absorbidos y concentrados en la cadena trófica (Afecta a quienes los consumen). • Se impide migración de peces con represas. • Riesgos de inundación en Puerto Aisén con descargas de excedentes embalse Río Blanco. • Grandes empréstitos de roca y ripio para construcción represas destruye cerros, ríos, paisaje, provoca erosión y altera la fauna. • Ruidos durante construcción. • Riesgo de colapso de represa si está construida sobre roca permeable, o por presión de sedimentos acumulados o volcanismo (en la cuenca del Río Cuervo se encuentran los volcanes activos Maca y Cai, en la del Río Blanco el Hudson). Aguas abajo de la represa del Río Blanco se encuentra Puerto Aisén. • Reubicación y pérdida tierras de colonos del valle del Río Blanco y orillas del Lago Caro, unas 40 familias. • La fluctuación del espejo o nivel del embalse (41 m en Yultón- Meullín, 5m. en Cóndor y 48 m en Río Blanco) afecta a su uso recreativo, al paisaje y provoca aluviones al erosionar la base de laderas montañosas. Líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje: • Destrucción del paisaje en zonas de alto valor o/y de transito turístico. • Electromagnetismo afecta seres vivos. • Erosión franja despejada y pérdida hábitat. • Peligro para aves y aviones. Caminos:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=