El público del teatro independiente
Sergio Vodanovic, David Benavente, autores como Marco A. de la Parra, Gustavo Meza y otros. o también montan obras de •Julio Bravo, Juan Radrigán, Es con este grupo de compañías con los que CENECA na trabajado en los últimos años, promoviendo el intercambio y sistematiza ción de conocimientos y experiencias para aportar a la proyec ción de su quehacer. A partir del diagnóstico surgido en el "Seminario de Teatro Independiente" realizado en Diciembre de 1980 ( 1 ) se propició la realización de una serie de talleres ex perimentales,los que reunieron información o aportaran ámbitos de trabajo en función de las áreas-problemas o estrategias de tectadas. Entre ellas, el "problema de los públicos",el que suscitó la realización del estudio que aquí exponemos. Este se propuso reunir información que aportara bases para la eva luación y diseño de políticas de difusión empleadas por los tea tros independientes de Santiago en la actualidad(2). II. FUNCION SOCIO-CULTURAL DEL TEATRO INDEPENDIENTE: EL PROBLEMA DE LA ORGANICIDAD SOCIAL. Se há' debatido en diversas oportunidades cuál es la función so cial más general que cumple para sus espectadores, dentro del~ actual contexto nacional, el teatro que incita a la reflexión crítica de la realidad vigente. Función que no le sería priva tiva, sino que en algunos niveles sería similar a la que satis1 2 (1) Ver publicación, editada por CENECA. Haría de la Luz Hurtado y Carlos Ochsenius; "Seminario: situación y alternativas del teatro.nacional en la década del 80". (2) Otros talleres relevantes fueron: "El Taller de Teatro Alternativo" que ofreció un ámbito de discusión sobre el tema y una beca de apoyo para la realización de sus obras a los grupos El Telón ("Hechos Consumados");Teatro Urbano Contemporáneo (Montaje Callejero de "El Principito") y La Feria ("El Tijeral"); "El Taller de Teatro' Poblacional", el cual dió origen a una muestra teatral y a un Seminario en vistas a la reorganización y coordinación -de la actividad teatral de base.(Ver Publicación: C.Ochsenius, "Encuentro Interzonal de Teatro Poblacional: Itinerario de una Experiencia", 1981.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=