El público del teatro independiente
evaluativos de la "efectividad1 social ele un movimiento tea tral, sino que hay que entenderlos como elementos de .juicio para discernir acerca de las restricciones o posibilidades que aquellos públicos que hemos o.:dido identificar tienen en cuanto primeros receptores ele este complejo proceso. 2. Se había propuesto en 1.a introducción que un moviraien to teatral existe en cuanto concurren un grupo de rea iizadores que comparten una búsqueda y una práctica teatral orientada por objetivos comunes. Movimiento que es capaz de profundizar su capacidad de incidencia transformado ra en la sociedad en la actual coyuntura (i) en la medida que se vincule orgánicamente a grupos específicos dentro de la sociedad. Es decir, en la medida, que establezca ligazones con ellos, tanto’a partir de la visión de mundo y estética propuestas ( las que debieran interpretar las necesidades de aquellos grupos ), como a través del establecimiento de la zos de inter-comunicación relativamente•estables y fluidos. ( en este caso, manifestados en su calidad de público estable, que reconoce las opciones teatrales realizadas, sintiéndose estimulado e interpretado por éstas). íJno de los obj si existía un rulado -orgánic etivos Je este estudio, entonces, era detectar público con características específicas y vin cúlente con el teatro <le dramaturgia chilena de reflexión crítica de la contingencia. El estudio demostr S quq existe un primer gran corte diviso rio que delimita en general a los públicos del teatro profe sional chileno ( heredero de 1.a tradición universitaria) que opera en el circuito comercial, más allá de su opción respec to a la contingencia (2). Este corte se vincula a caracte-1 2 (1) Uno de los objetivos' declarados de este movimiento (2) No es aplicable a teatros como el Casino las Vegas o los Café-Concert.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=