El público del teatro independiente
estético. Esto se puede afirmar, porque los encrestados aclaran elocuentemente que su criterio de evaluación y de selección de obras teatrales se orienta según estos patro nes. A la vez, su asiduidad de asistencia al teatro, en especial a compañías y obras que privilegian una línea de reflexión crítica de la contingencia, manifiesta que en e líos reconocen los más adecuados intérpretes cíe sus inquie tudes como partícipes de un espectáculo teatral en cuanto público. Las compañías que poseen'una vasta (Ictus) o alguna (La Fe ría) trayectoria como teatro indagatorio en la realidad na cional, realizada mediante una estética definida y caracte rística, poseen una proporción apreciable de público que los sigue de montaje en montaje. Este público, al que se le agrega aquel que no privilegia necesariamente a una compa ñía determinada, se ubica con bastante propiedad dentro del espectro de alternativas variadas que ofrece el teatro pro fesional santiaguina, compuesto por cerca de 20 compañías diferentes en 1981 . Entre ellas, ha asistido preferentemen fe a aquellas que montan teatro de dramaturgia nacional, con lo que le restituyen a estas compañías su función social de movimiento cultural con un público relativamente orgánico. Pero esta preferencia no siempre es excluyente, ya que tam bién se asiste a obras de "valores universales" no explíci tamente contingentes. El teatro de ¡ñera distracción es ta jantemente excluido por el público ideológicamente progresis ta o no oficialista, orgánico al teatro de contingencia. E- 11o no ocurre con el público del Teatro de Cámara, por ejem plo, ni con aquel de opción ideológica oficialista. Finalmente, llama la atención lo específico del público del Teatro Pedro de la Barra en día de semana, de nivel socio económico más bajo, y que ostenta una variedad y cantidad de consumo cultural muy restringido. No obstante ello, se a - próxima ¡al teatro con una clara espectativa en relación al contenido de la obra, que se busca sea lo más esclarecedor de la realidad vigente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=