El público del teatro independiente

En conclusión., aquellas compañías que han desarrollado una 1¿ nea más sostenida dentro del teatro inspirado en la contingen cia, lo que les confiere una determinada identidad ético-este tica, como son Ictus, La Feria y La Vocina tienen tanto un pú blico orgánico como compañía así como movimiento. Este públi^ co, en proporción importante, también es asiduo a obras :le va lores universales, sin restringirse a ellas. El Teatro de Cámara, como también el del Pedro de la Barra(cu 1 ya única experiencia es esta obra) si bien al menos un tercio de s u ‘público ha asistido a obras .de reflexión crítica de la contingencia, le otorga también en importancia similar al tea tro de valores universales ( incluso como única opción). Por otra parte, ha asistido a obras de teatro de diversión, que el público de las tres compañías mencionadas anteriormente pa rece descartar por principio. 4. ¿Qué tipo de personas vé qué tipo de teatro? Buscando en otras fuentes explicativas respecto al comporta­ miento del público, que lo lleva a ubicarse dentro de opcio­ nes teatrales nítidas, pareció interesante vincular este da­ to directamente con el perfil ideológico del consumo cultural de cada sujeto (l), al margen.de la compañía en la que se en­ cuentre . (1) Recuérdese que este consumo cultural se refiere a revistas, diarios, noticieros, radios, pero no incluye el dato sobre selección teatral.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=