El público del teatro independiente
CUADRO N° 19 : PERFIL IDEOLOGICO DEL CONSUMO CULTURAL POR COMPAÑOA. (en porcentajes) 1 1 DE CAMARA LA FERIA PEDRO DE LA BARRA LA VOCINA ICTUS 1 |0ficialista 30.5 17.1 9.8 0.0 8.3 No-oficialista 30.1 54.6 40.2 77.1 47.9 |Ecléctico 30.0 28.1 49.2 20.0 42.2 No contesta/ no clasific. 9.4 0.2 0.8 2.9 1.6 El análisis de este cuadro es el que más nítidamente marca la composición diferencial, en términos ideológieo-culturales, del público del teatro nacional crítico en relación al del Tejí tro de Cámara, el cual realiza un teatro ''de arte" no necesa riamente motivado por la contingencia histórico-social. Esto se observa especialmente en lo relativo al componente de perso ñas que se identifican con el rubro oficialista, el que dupli~ ca y triplica su peso en relación a los demás teatros. Y, por el contrario, la presencia de no-oficialistas, aun cuando com ponen un tercio de su público total, es proporcionalmente menor al de otras compañías. Es por cierto, una compañía que convo ca a personas de. diferentes visiones de mundo que los une su interés por el teatro como forma de expresión que interpreta la realidad, así como también por otros lenguaje.s elaborados (co mo la música y la plástica). Los demás teatros, destacadamente La Vocina, como también La Feria e Ictus, convocan en sus dos terceras partes o en su mitad a un público que adhiere a una visión de mundo crítica o alternativa al status-quo imperante, posición que es orgá nica con Los objetivos y trayectoria teatral de las compañías aludidas. No obstante, "la otra .mitad" es un público eclécti co, abierto a una variedad de informaciones y puntos de vista
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=