El público del teatro independiente

Un 80% o más ro de T.Y.. tro La Feria El noticiero nal 13 de la coincidenté para el público de todos las compañías consi de radas. En la población de Safttdago,. las encuestas de sinto nía demuestran que el Canal 13 posee mayor r.ating en este espacio que Canal 7 (l), pero la-diferencia es mucho más mar cada en esta muestra, salvo en el Teatro De Cámara. El pú - blico de éste es el que más ve otras estaciones aparte del Canal 13: en un 30% ve Canal 7, Canal del Estacio de marcada línea oficialista;, e-sta-.pnojíorción es: tres: veces mayor que la del público de Ictus que ve. este mismo noticiero. Asi­ mismo, ve significativamente más el Canal 11, de la Univer­ sidad de Chile. del público 'de estos teatros ve algún noticie- E1 que menos' lo hace es nuevamente el del Tea- comó ásí -también el .del Pedro de. la Barra. que se ve significativamente más es el de Ca- Universidad Católica de chile,, hecho que es c) Lectura de revistas. Este dato fes de importancia para perfilar unilateralmente, ál público que nos interesa conocer, dada la variedad de re vistas que circulan en el país. Estas satisfacen necesida” des de diferente orden, permitiendo una- selectividad reía - ‘tivamente fina por parte del receptor. "Las revistas mencionadas con mayor frecuencia narios de actualidad: Ercilla, Qué Pasa Hoy, les APSI, Cosas, Solidaridad y lasmensudlks * son los sema- las qrLncena- M e n s a ^ y La encuesta de sintonía de T.V. realizada por "Testmerc Mercado y Opinión Pú­ blica" en Santiago durante el raes de Julio de 1981 demuestra que el máximo de audiencia alcanzado por Teletrece es de 52%. Ese'mismo día, 60 minutos logra un 32% de rating. Es decir, Canal 13 supera en urt 62% a Canal 7 en la hora del noticiero.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=