El público del teatro independiente
Como es habitual en estos sectores soc ca de un 95% del público de estos teac te algún diario,1y cerca de un 10% lee La principal excepción es el teatro La de un 1.0% de su público no lee ningún buíble a la juventud de muchos de ello lar. ÍO -econ omxc os, cer- ros lee hab itualmen- má s de un di ario. Feria, ya que cerca di ario, hec ¡no atri - s, aún en edad esco- El Diario "El Mercurio" es el más leido por el público de todas las compañías (entre el 75% al 80% ). En el Teatro Pedro de la Barra, donde este diario se lee por un 62% del público, aparece un 11% de la asistencia leyendo un diario de corte "popular" sensacionalista ("Las Ultimas Noticias") que no es leído en otras compañías. En el Pedro de la Barra al igual que en La Vocina se lee en una proporción significativa "La Tercera", lo que es con - gruente con el -hecho de que este diario se asimila a lecto res de sectores socio-económicos medios. A la vez, comoten dencia general, los públicos de semana leen significativamen te más "La Tercera" que los de fin de semana en todos los tea tros considerados. b) Noticias en televisión, CUADRO N° 16 : QUE NOTICIERO DE T.V. VE PREFERENTEMENTE ICTUS LA FERIA PEDRO DE LA ’BARRA LA VOCINA DE CAMARA | CANAL 5 0,5 0,0 _ 0,0 1,0 CANAL 11 .4.7 3.1 6.6 0,0 12,0 CANAL 7 10.9 13,9 19,9 14,3 29,0 CANAL 13 75,0 63,1 59,8 74,3 63,0 NINGUNO 13.5 20.0 16,4 8.6 11.0 NO CONTESTA 2.6 — 2.5 2.9 1.0
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=