El público del teatro independiente
Comuna del bar1rio alto : se caracterizan por el nivel cíe vicia relativamente holgq&ó de SU población; la que en gran mayoría está constituida por estratos altos, medio-alto y medio. Su estructura urbana responde ai carácter cósicamente residen - cial que estas comunas tienen, lo que ha contribuido a estruc turar hábitos de despIdzamiento en la población hacia otras sonas de Santiago y funda/nentaimente hacia el centro. Estas carácteríst'ic83" jJtíibnlten reunir -a-las Condes, Providencie-,-•La Reina y . 110003 , én función de su carácter socio-económico me dio-alto, así c'qía'o"de stí'Tccrda'nía "psico-social" respecto del centro dé" Santiago. Comuna de nivel socio-económico medio-bajo y bajo:con estruc tura urbana mas -heterogénea (.combinan la función residencial cón funciones próductivaé"‘y comerciales) y por do tanto con un mayor niv.e.l .ce. .independencia del. centro de- Santiago . Este gru pe está integrado por La florida, La Cisterna, Conchalí, La GranjaPudahuel, Renca,' San Miguel y Quinta Normal. Santiago Centro se clasificó como una unidad aparte dádo supe cyliar carácter•territorial. Es en esta comuna donde se en cuentran, salvo la Compañía La Feria, la totalidad de los tea tres analizados. El carácter socio-económico de su población, ptr otra parte, es altamente heterogénea. Comunas periféricas: este grupo está integrado por Maipú, Qui licura, Sari Bernardo, .San José de'ííaipo y Puente Alto.. El prin cipal criterio de agrupación de estas comunas es su distancia respecto del centro. Socio-económicamente- suelen corresponder ■ i estratos medio-bajos y bajos. o • ¿4 . Análisis gene-ral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=