El público del teatro independiente

concentra en el tramó de ingresos entre 30 y 50 mil pesos. Es decir, el 1 1 . 1% del público de La Vecina percibe un ingreso que fluctúa entre un mínimo de 10 mil pesos y un máximo de 59*000. Esto está relacionado con la importancia relativa que tienen en la constitución del público en esta compañía los empleados que se desempeñan en el sector educación \ servicios comunitarios y ciencia e investigación. En el Teatro Pedro de la Barra los tramos medios de ingreso se mantienen dentro de la tendencia general, con una asistencia de 41.8% de público-c-on- esos -ingresos. No obstante,, esta compañía muestra también una importante proporción de público con bajos ingresos. El 36.9% declara'percibir- una renta familiar prome­ dió inferior a $ 29-000; aún más, esta es la- única compañía don de un porcentaje considerable de su asistencia ( 12.3% ) perci­ be un ingreso familiar inferior a $ -9*000. Por otra parte, la presencia de personas ubicadas en los tramos- superiores es casi tan baja como en Lá Vocina ( l6.4% )• Cabe sí hacer notar que en este caso la discriminación se produce a partir del tramo su perior a los $ 1000.000, y no como en el caso anterior que es a partir de los $ 60.000. Esto permite inferir que la compañía Pedro de la Barra tiene una distribución más heterogénea de su público. Esta figura se transforma al controlar la información pertinente por el día de función.(Ver cuadro N° 11). Las compañías De Cámara¿ La Feria e Intus muestran un público cuya estructura por nivel de ingresos sigue una misma tenden - cia general: ausencia casi total de personas cuyo ingreso fam liar sea inferior a $ 9*000; baja participación del grupo situé» do entre los 10 y 29 mil pesos mensuales ( salvo el teatro De Cámara donde este grupo muestra una proporción significativa); la presencia de los tramos medios se mantiene alta, dentro de la acotada en todos los casos y, en oposición a lo que ocurre con La Vocina y Pedro de la Barra, la asistencia de público cu yo nivel de ingresos es superior a los $ 100,000 es claramente importante. Este grupo constituye un 18.4% del público en el teatro De Cámara, un 30.8% en La Feria y un 34*4% en el Ictus(l).1 (1) El caso de Ictus y La Feria, los tramos superiores duplican la presencia de público con ingresos inferiores a $ 29.000: Ictus: 34.4% del público percibe sobre $100.000 de ingreso familiar, en tanto que un 13.0% percibe menos de $ 29.000. La Feria: 30.8% de público con ingresos superiores a $ 100.000 y un 16.9% con menos de $ 29.000.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=