El público del teatro independiente

.L• Análisis general y por compañía CUADRO N° 8 : NIVEL DE INGRESOS DEL PUBLICO POR COMPAÑIA. JDE CAMARA y7° LA FERIA % PEDRO DE LA, BARRA ICTUS X LA VOCINA % t o t a l % jmenos de 9.000 1.0 1.5 • 12.3 11.6 2.9 4vl de 10.000 a 29.00(1 24.2 15.4 24.6. 11.4 .31.4 18.9 de 30.000 a 59.00Q 24.2 20.0 23.8 26.0 45.7 25.7 de 60.000 a 99.000 20.2 21.5 18.0 21.4 5.7 19.3 de 100.000-139.00Q 14.2 16.9 9.8 13.0 11.4 12.9 jde 140.000 o más 14.2 43.9 6.6 21.4 2.9 14.2 No contesta | 2.0 10.8 4.9 5.2 — 4.9 | T O T A L 100.0 10Ó.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Los niveles de ingreso del público varían'notablemente de una compañía a otra} sin embargo, 'se observa como tendencia gene­ ral la presencia significativa en todos los casos del grupo cu­ yo ingreso familiar promedio fluctúa entre, los ,10 y mil pe­ sos mensuales (1) .Algo similar ocurre con el grupo que se si­ túa en el tramo entre ios Ó0 y 90 mil pesos mensuales. Su pre­ sencia se aproxima en todos los teatros, (salvo La Vocina) a un 20 %. La Vocina tiene un público cuya estructura por nivel de ingre­ sos es claramente inferior y más excluyente que el resto. Si bien este teatro-prácticamente no registra personas que decla­ ren un ingreso familiar inferior a los 9*000 pesos, el 31*4$ de su asistencia declara percibir una renta familiar promedio entre 10 y 29 mil pesos. Assimismo, un 4 S>7% de su público se1 (1) En moneda de 1981, con el dólar fijo a $ 39.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=