El público del teatro independiente

b) Análisis general CUADRO N° 1 : DISTRIBUCION DEL PUBLICO POR EDAD, SEGUN COMPAÑIA ( en porcentajes) 1 1 E D A D C-0 M-T >■A N I A S DE CAMARA 1"LA FERIA" 1 PEDRO DE LA ICTUS ... LA V0CTNÂ [ 1 BARRA 10 - 18 años 1.0 1 23.1 1 8.2 3.6 8.6 19— 24 años 13.1 1 21.6 1 23.0 20.8 25.7 25 - 35 años 25.3 1 23.1 1 34.4 37.0 57.1 36 - 56 años 42.4 I 29.2 1 24.6 31.3 8.6 57 años y más 13.1 1 -1.5 1 7.4.. - 4.7 — No contesta 5.1 1 1.5 I 1 I 2.4 2.6 — J TOTAL 100 1 1 100 1 100 1.00 100 j Un primer nes en edT ana ad e lisis pe scolar e rinite, observar s baja. tíSls compañía, público e lamente c de Educac tutíiantil metidos e probables, es el tea con ntre on 1 ión ^ . 'l sta ente tro . excepci los más as coinpa que ost a restrx mayoría define ón de La Feria jóvenes. Est ñías que tiene entan un 80% a cción 'del espe de jóvenes es el concepto qu que la proporción de jóve - no alcanza al 10% en ninguna , que concentra un 23% de .su a situación contrasta abier- n convenio con el Ministerio proximadamente de público es etro teatral "a que se ven so , pues, preocupante, ya que o éstos se forman de lo que La asistencia de personas mayores de 57 años, es también propor­ cionalmente poco significativa. El Teatro de Ganara es el que convoca más púb 1 ico de esa edad ( un 1 3 % ), en tanto que La Vo- cina y La Feria son los más excluyentes. En La Vociñano se 'ob serva asistencia alguna de público en esta categoría y en La Fe­ ria este tramo contiene sólo un 1,5% de 'su público.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=