El público del teatro independiente

Presentaba "Carrascal 4 bra de la compañía, int Gabriela Medina. 00 0 1 de Ferriandò Galiar do ; pri me ra 0- egr ada por aclores de tr ay e'ctor ia en ios y excluí dos de algún os de e 11 os y e 1 TEKNOS ): Jor g e Ga jar do, 0se ar Her Fernando F’arías, Fernan do■Gall ardo y La obra plantea una crítica a la política económica liberal que destruye la industria nacional provocando cesantxa y des­ autorizando el aporte de los trabajadores' chilenos. Se ambien ta en sectores populares de artesanos y obreros del metal y de empleos informales ( mujbres de una Quinta de Recreo ). La anécdota nos muestra cómo'los trabajadores se evaden á través del alcohol y los juegos de azar. Creyendo que han ganado el premio mayor de "La Polla Gol", se alegran dé haber soluciona do su:problema particular, e incluso se incorporan al juego es peculatiyo de las "altas finanzas". Pero todo ha .sido una e_ quivocación, y comprenden que sólo la solidaridad entre ellos y el trabajo les dará alguna oportunidad para salir-quizás-a- delante. Su forma es realista-psicológica. Utiliza un len - guaje director, haciendo uso frecuente del humor y del chiste popular.' La obra se exhibió en la Sala céntrica Del temente presentó "Tres Marías y una Rosa", popular, que tuviese gran éxito de público frecuentes convenios con organizaciones de base. Angel, que recien- obra de testimonio y que realizara La compañía "Pedro de lá Barra" también funciona con convenios con empresas y organizaciones de base y sus precios'son: $ 100 con 1convenio, $100 estudiantes, $200 martes a viernes y $250 sábados y domingos. Las comunidades cristianas,'sindica­ tos y organizaciones poblacionales pagan un precio especial de $ 60’. La sala tiene 184 butacas y la obra que'se exhibió durante un año tuvo un total de público de 29*500 personas. Las encuestas se realizaron un día de semana (miércoles), un sábado y un domingo, todas en el mes de Junio. Se obtuvieron 192 encuestas útiles.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=