El público del teatro independiente
funcionado casi ininterrumpidamente en una misma sala céntri ca, en el Teatro La Comedia,*con 194 butacas.- Ha presentado obras que han marcado hitos dentro del teatro chileno, como es la dramaturgia de Jorge Díaz, la temprana incursión en la crea ción colectiva con "Cuestionemos■la Cuestión", como así tam - bien su promoción masiva a través del programa televisivo "La Manivela".(i). Estos antecedentes, junto a su adscripción a un teatro de pro moción de valores democráticos desde 1976 en adelante, le ha permitido formar un público más o menos estable, cuya expecta tiva mínima es de 25 mil personas por obra. La obra que aquí nos preocupa, exhibida durante prácticamente un año, obtuvo un total de 40*600 espectadores. La encuesta fue aplicada en tres días diferentes: un día de semana, un viernes y un sábado. El número total de encuesta- dos útiles fue 192. Teatro La Feria: Fundado en 1977 por Jaime Vadell y José Manuel Salcedo, tuvo un polémico estreno con "Hojas de Parra", realizada en un tea tro-carpa con singular éxito. Los 6.000 espectadores que tu vo en sus primeras 2 semanas de exhibición se vieron interrum pidos ante el sabotaje sufrido por la carpa, la que fue quema da por desconocidos. Con posterioridad, se presentó en teatros de parroquia, prime ro. en Don Bosco con "Bienaventurados los Pobres", luego en la Parroquia del pueblo aledaño a Santiago, Lo Barnechea, ubica do en la Comuna de Las Condes (bastante lejos del centro de Santiago). Esta sala tiene una capacidad de 130 butacas incluí^ da la platea alta. ( 1 ) Suspendido en 1975 por no contar con la autorización de los canales oficiales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=