La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

eo Lastradlos pertenecientes a este grupo son: An­ drés Bello., Beethoven, Universidad de Chile y Universidad de Santiago. A pesar de dirigirse a auditores relativamente específicos y contar con una lealtad de audición bastante alta, esto no se traduce en un cambio de modelo de la radio-tocaÜisGO. Por ser empre­ sas comerciales, se rehúsan al riesgo que impli­ caría ^introducir otro tipo de programas, que atendieran a otras necesidades de audición -apa£ te de la musical- de sus propios públicos. Consideran que su característica musical, sumada a la segmentación de los auditores del dial FM, es la causa de su éxito financiero. Si bien el publicista no recurre a ellas para productos ma­ sivos, las utiliza con mucha frecuencia cuando requiere dirigirse a grupos objetivos reducidos. De hecho el incremento de inversión publicitaria que se observa en el sistema radial desde 1984 (72), está volcado en gran medida hacia las ra - dios FM. (72) Ver Cuadro N. 1, Capítulo IV.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=