La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

cnos sociales, y fomentar la propia expresión de esos actores, en definitiva, no favorece la emer gencia de un nuevo modelo de producción de la no ticia. 2.4.2. La- Situación Actual Para referirse hoy a los modelos radiales, es ne cesario distinguir entre las emisoras AM y FM. ” El dial AM mantiene un modelo basado en la entre tención y la información^. orientado hacia la re­ cepción masiva. El examen de la programación diaria de las prin­ cipales radios AM, presenta un patrón bastante similar. El área informativa se caracteriza por tJ^es noticieros de larqa duración, más "flashs" noticiosos o informativos horarios durante el resto del día. El-área de entretención tiene también tres bloques: un bloque matinal dirigi­ do a la»dueña de casa, con locución y música, y en algunos casos, concursos y móviles en distin­ tos puntos de la ciudad; el bloque después de al_ muerzo se caracteriza por música y un estilo de locución más tranquilo (68); er. algunas radios (68) La audiencia después de almuerzo baja notoriamen te, probablemente debido a la televisión. Véase Gráfico N. 1, pág. 76

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=