La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
o A mediados de la década de los 40, a raíz de la competencia por obtener recursos publicitarios, se especifican los procesos de profesionaliza - ción y modernización, diversificándose la pro - gramación. En esta época aparecen los noticieros -aún sin un lenguaje radial específico-, los radiotea - tros, y diversos géneros musicales. Por razo - nes de mercado, esta programación está en gran parte determinada por la audiencia, que en este periodo es en su gran mayoría de estrato medio alto. Hasta los años 60, se mantiene una función prin cipalmente de entretención y de servicio públi co, aunque ya desdé los años 50, se comienza a crear una identidad de la radio con la línea in formativa; se introducen los primeros foros po líticos. Apoyado por los altos ingresos publi citarios, se observa un desarrollo espectacular en Jesta línea. En la década de los 60, la aparición de la tele visión y la creación de los transistores, son dos hechos que van a influir en los modelos ra diales. Por un lado, la creación de los tran - sistores incide en la masificación de la radio; sin embargo, el auge de la televisión, en la se gunda mitad de la década, le afecta directamen te por la disminución de ingresos publicitarios. Por otra parte, con el triunfo de la Democracia Cristiana, en 1964, la radio adquiere un impor tante papel político y cultural. Aumentan los espacios periodísticos (pero en formatos menos espectaculares), y los espacios políticos. Por otro lado, la .programación no informativa (musí cal) se homogeneiza: música selecta y locución seria para estratos altos, y música de éxitos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=