La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

Esta dependencia-de la sintonía, se agrava por la presente situac'iüñ financiera de las radios, que se encuentran» Seriamente afectadas por las » deudas contraídas con los Bancos» La masiva re noyaciÓñ de equipos -desde grabadoras hasta “ equipos ae trahsmTsión- realizada durante el "boom económico" (1981 y 198?), y en algunos ca sós ia conexión a- la red ENTEL, son las causas fundamentales de este endeudamiento. En consecuencia, la propiedad del sistema radial presenta una creciente y tácita estatización, que ooera desde 1 as cenactaziones de las deudas con los Bancos, en las que interviene la Superin tendencia-, de Rancos y Financieras, hasta la ** abierta- intervención de los grupos económicos, como es el caso de Radio Minería. Además, el Estado interviene en el sistema como propietario de diversas emisoras, y a_través del financiamiento puTóTicitario. al decidir en cua - les medios concentra la inversión publicitaria de organismos estatales. 2.4* Los Modelos Radiales 2.4.1. Breve Reseña Histórica Como dijimos en el capítulo anterior, el modelo inicial de la radiofonía chilena es básicamente el norteamericano, que "otorga-al medio una fun­ ción principalmente de entretención y de servi - ció público, en el sentido más restrictivo del término".

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=