La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

La unión entre estas emisoras se ha establecido a través de la Asociación de Radiodifusoras Cató licas {(AiRCA.)., creada .en 1982 (62). La función"” de ARCA ha sido unir a las radios catódicas y ra cionalizar su financiamiento. La preocupación “ por el financiamiento comenzó en 1978, año en que elPftrzobispado de Santiago traspasó la mitad de sus acciones de Radio Chilena a la .Congrega ■ción Salesiana, con el fin de que administraba la radio e impulsara su autofinanciamiento. r Es­ ta nueva política significó importantes cambios de programación, para atraer el financiamiento de la empresa privada, yt cambios en el proyecto informativo. Finalmente gs±ii -el Estado nropiefcarío de Radie- Colo-Colo y Radio Nacional de Chile con su red de lü emisoras. No obstante el hecho de ser ambas estatales, han debido someterse a la competencia por el financiamiento publicitario, debido a la política gubernamental de autofinan­ ciamiento. Radio Colo-Colo se ha posicionado co mo una-^ redio popular, obteniendo una buena res - puesta en términos de audiencia, mientras que Ra dio Nacional, nunca ha logrado llegar a los pri­ meros lugares (63). (62) ARCA agrupa a Radio Chilena de Santiago, León Trece de Pozo Almonte, El Sembrador de Chillán, Talcahuano de Talcahuano, Ñielol de Temuco, La Voz de la Costa de Osorno, Estrella del Mar 'de“' Ancud, Aysén de Puerto Aysén, Santa. María de - Coyhaique, y Presidente Ibáñez de Punta Arenas. En la última encuesta de Testmerc (abril efe 1985), Radio Colo-Colo se encuentra en el 6. lugar de la posición general AM - FM, y Radio Nacional en el lugar 21.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=