La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

(56), dirigida.por un Consejo'compuesto por el Director de Informaciones de Gobierno .y un repre sentante .de cada una de las Fuerzas Armadas y Ca rabineros. Radio'Nacional posee la red más ex - tensa del país, constituida principalmente por emisoras expropiadas o Los grandes grupos económicos, que se fortalecen durante este período, no permanecen ajenos al quehacer radial« El grupo Vial-BHC y el .grupo Matte, llegan a ser prácticamente propietarios de Radio Portales (57), y el grupo Cruzat-Lar.ra3ji, de Radio Minería« Si bien es pequeño,_.el número, en relación a la totalidad del sistema, estas dos cadenas son muy significativas por el 'número de sus auditores yisu extensión, a lo. largo del país. 2.3.2. La Situación Aqtual En la actualidad, la información sobre la propie dad de las emisoras, que ya en sí era precaria,” se dificulta aún más. La Ley N= 18.046 del 22 (56) Decreto Ley N„ 258 del 7 de enero de 1974. x (57) En 1978, el grupo Matte poseía un 38,8%, el BHC un 30,9% y la;S0F0FA un 23,7%. En 1979, -la SOFOFA posee un 62,6% y el BHC un 30,9%, situa­ ción que se invierte en 1980, quedando el BHC con u n --65,6% de las acciones. (Fuente: Superintendencia de Valores y Seguros).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=