La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
que manejan los mayores recursos de poder en la sociedad, es decir, los sectores mineros, econó mico-financieros, industriales y agrarios. En esta década también surgen las radios univer sitarias, que completan el espectro, definiendo su función como de extensión de la influencia de las universidades en la sociedad. En términos de las organicidades políticas y so ciales de los propietarios, los grandes ausentes son los sectores- de izquierda q representativos de grupos sociales no vinculados-a la actividad económica financiera o productiva empresarial. Durante el gobierno de la Unidad Popular, la re- presentatividad se amplía, pero exclusivamente eq lo que se refiere a los partidos políticos de la izquierda y la Central Unica de Trabajadores. Bajo el gobierno militar, los cambios producidos en la propiedad del sistema radial, se relacio - nan con tres hechos: la expropiación.de radios, la formación de la red estatal, y la participa - ción de los grupos económicos. La expropiación de radios se°produjo fundamenta_l mente entre 1973 y 1974. 'Estuvo dirigida a las~" radios que directa o indirectamente-pertenecían a partidos políticos de izquierda. Si a esto se suma la caducidad de concesiones realizadas en los años posteriores,, la representatividad polí tica de oposición al régimen se ha visto enorme mente disminuida. En enero de 1974 se ¡Srea Radio Nacional de Chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=