La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

lacionadas con la propaganda electoral (27)o La tendencia es a garantizar el acceso a todos los partidos políticos,, Para ello se fijan horarios obligatorios durante las elecciones, asignándose le a cada partido una cuota de espacio radial proporcional a su representación política. Esta es la primera manifestación de "pluralismo polí­ tico" en la legislación radial. Se observa además., una preocupación por los mono polios radiales. En 1962, se limita el número ■de concesiones de una misma clase (onda larga u onda corta) y ubicación zonal (28). Otras disposiciones de la época moderan las res­ tricciones vigentes en la Ley sobre Abusos de Pu blicidad (.29),- y, por primera vez, es visible una preocupación por la situación laboral de los trabajadores radiales. (27) "Reglamento sobre Propaganda Electoral por las Radiodifusoras". Publicado en el Diario Oficial del-5 de 'febrero de 1965. (28) Decreto ;N., 2..21D del Ministerio del Interior, pu blicado en el Diario Oficial del 21 de diciembre d e -1962. La ubicación zonal se refiere a la di­ visión territorial de las frecuencias, que limi­ taba el número de emisoras permitidas en cada zo na. (29) La Ley N. 15.476 (Diario Oficial: 23 de enero de 1964) modifica el D. L. N. 425 de 1925 sobre Abusos de Publicidad. El texto definitivo d.e._JLa.. Ley sobre Abusos de Publicidad es fijado por la Ley N-. 16..643, publicada en el Diario Oficial del 4 de septiembre de 1967.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=