La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
Lo anterior nos lleva a reflexionar cómo 1-os pro gramas musicales y de entretención-no son consi derados representativas de las opciones de la emisora al mismo nivel que lo son los dé servi - ció y los periodísticos. Los investigadores concluyen con una evaluación bastante categórica acerca dél medio. Textual mente afirman que: "Se ha constatado una falta de profesionalismo radial, medio que se ha man tenido en un nivel artesanal con una base en la afición y .'én la concepción empresarial más que en urr nivel profesional con preparación cientí fica y sistemática" (26). Todo esto reforzado por un sistema de concesio nes fundado "más en la solvencia económica que en la capacidad profesional, es decir, ha prima do lo empresarial como eje central del funciona miento del medio". Sin embargo, frente a esta visión tan critica, es necesario recordar algunas importantes excep ciones. Además, en' el campo legislativo se registran al gunásl intervenciones' que muestran preocupación por ampliar el acceso al medio radial. No obstante la Ley vigente sigue siendo la. del 59 , a partir de 1965 fueron introducidas ímpor tant-es modificaciones, principalmente normas re (26) Op. cit.,-'página 54.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=