La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
en relación al numero de habitantes, considerándo lo "una expresión de irracionalidad en la distri bución de los recursos". Individualizan en esto una de las c.ausas de la baja calidad' de la radio fonía chilena: "se debe, en parte, a que.las ra dios en Chile son concebidas como empresa comer - cial y no como una empresa artístico-cultural". En el estudio también-es considerada relevante la formación profesional. La mayoría de los trabaja dores radiales proviene del comercio, del empleo público o privado, y sólo un porcentaje minorita rio tiene una formación de alguna manera relacio nada con el mundo de la comunicación. Respecto de la pregunta sobre por qué y cómo ha - bían llegado a trabajar en radio, de las personas que contestaron el cuestionario (la mayoría car - gos dirigentes), el 72% de los de provincia y el 42% de los de Santiago, expresaron que había sido por "vocación personal" (23). De hecho, nadie reconoce haber cursado estudios relacionados directamente con la radio. Sólo al gunos periodistas tienen formación especifica (4,25%de provincias; 9,5%de'-Santiago) . Ni el locutor, ni el jefe de programación respon de a otra escuela que no sea la práctica. (23) Sobre el concepto de "vocación" se podría discu tir ampliamente. Aquí cabe señalar que ésta es siempre una definición^"a posteriori", que, en la mayoría de los casos, elude determinaciones de tipo económico, político, familiares, etc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=